top of page

"Para cambiar la realidad, individual y colectiva, hay que cambiar las creencias que las originan." (Félix Gracia) 

UNA INTRODUCCCIÓN EN FORMA DE PARABOLA
 

Fijáte en tu ordenador: como bien sabes, su funcionamento está regido por una serie de programas, que determinan sus funciones. Si a pesar de tener el sistema operativo al día, los programas son muy antiguos y no los has actualizado nunca, imagínate el resultado: van lentos, son inadecuados para ciertas operaciones y tienen problemas de compatibilidad... Algunos ya ni siquiera los usas, pero siguen en la bandeja de procesos abiertos, ocupando memoria, consumiendo energía y ralentizando el rendimiento general del ordenador. Y para colmo, hay tantos programas instalados que interfieren unos con los otros​, resultando en un sistema aún más lento y con bugs constantes. ¿Qué harías en este caso? Una buena limpieza, ¿verdad? Desfragmentar el sistema, actualizar los programas antiguos, eliminar los que ya no te sirven e instalar programas nuevos para gozar de nuevo de un ordenador rapido, eficiente y adaptado a tus necesidades informáticas.

Con tu mente pasa exactamente lo mismo: si estás 'tirando' con un conjunto de programas antiguos que fueron instalados automaticamente por herencia genética o de pequeño cuando ni siquiera eras consciente de ello, lo más probable es que, como mínimo, no estés 'rindiendo' al 100%. Y si son creencias/programas limitantes, he aquí el origen del autosabotaje y de la falta de éxito en determinados áreas de tu vida. Identificando estos programas y actualizándolos es el camino hacía la plenitud y la verdadera libertad, ya que por fin eliges tú como quieres vivir y percibir todo lo que te sucede. ¡Y eso es lo que nos ofrece el ThetaHealing!

 

LA MENTE CONSCIENTE Y SUBCONSCIENTE

 

Según el modelo comúnmente aceptado en psicología, podemos dividir la mente en 2 componentes principales:

· el nivel consciente es la parte 'pensante' de la mente, su componente racional, lógica, analítica. Está constantemente recibiendo información de los cinco sentidos, que analiza y luego valida con una reacción. El nivel consciente es la sede de nuestro libre albedrío y está asociado con nuestra identidad personal, el 'yo' que creemos que somos y que enseñamos al mundo a diario. Sin embargo, totaliza un porcentaje mínimo de la capacidad total del cerebro (menos del 10%).


· el nivel subconsciente o inconsciente es la parte de la mente responsable de almacenar datos (la memoria) y se encarga de los comportamientos automáticos ya aprendidos (los hábitos), además de los reflejos y de las funciones autónomas del cuerpo tales como la digestión, la respiración y la circulación... Todos nuestros procesos mentales y reacciones emocionales se procesan a nivel subconsciente antes de llegar a la superficie para su validación o censura por parte de la menta consciente. En efecto, el subconsciente no juzga ni valora: todos los datos programados en este nivel son aceptados y asumidos como ciertos, sin importar, realmente, si son verdaderos o falsos, reales o imaginarios. El inconsciente es la sede de nuestras creencias, los 'programas' que nos permiten funcionar en el mundo, relacionarnos con los demás y manejarnos en el día a día. No son ni buenas ni malas en sí, simplemente están ahí por haber sido heredadas y, en mayor grado, grabadas en nuestra mente, principalmente durante la fase intrauterina y la pequeña infancia. Experiencias iniciales de amor y seguridad grabarán creencias positivas, mientras vivencias traumáticas darán lugar a creencias limitantes acerca de ciertos aspectos de la vida; una vez instaladas, las creencias pasan a formar parte de nuestro ser y condicionan nuestra percepción de todo lo que nos acontece. Eso explica que ante una misma situación objetiva, cada persona reaccionará de forma diferente, según que programa esta situación dispare en su subconsciente. Es interesante notar que la mente subconsciente tiene ¡1 millón de veces más potencia de procesamiento de la información que la mente consciente! y está activa las 24 horas. 


¿QUÉ ES THETAHEALING?


El método ha sido desarrollado en los años 90 por la naturópata norteamericana Vianna Stibal, quien ha creado una hoja de ruta para poder utilizar de forma consciente las ondas cerebrales Theta (para más datos acerca de las ondas cerebrales, te remito a este artículo). Consiste en identificar los programas/creencias erróneos que quieres 'reprogramar' y sustituirlos por otros más adecuados y elegidos por tí de forma 100% consciente. Como la mayoría de enfermedades y afecciones del cuerpo se originan o se apoyan en conflictos psicoemocionales, resolver estos conflictos nos lleva a la curación, a veces de una forma que ¡roza lo milagroso! Una sesión de ThetaHealing dura aproximadamente una hora y media, en la que facilitador y cliente están sentados uno frente al otro; se alternan una parte de investigación en la que, mediante el diálogo, se identifican las creencias limitantes que se encuentran a la raiz del motivo de la consulta, y una componente 'meditativa' en la que se porcede a la instalación de los nuevos programas/creencias. Se realiza mediante una sencilla meditación en la que se llega al estado Theta y se procede a la instalación, de forma casi instantánea al dar la ordén.


¿CÓMO SE IDENTIFICAN LAS CREENCIAS QUE TENEMOS A NIVEL SUBCONSCIENTE?


Por definición, estos programas/creencias se encuentran en un nivel al cual no tenemos acceso de forma consciente. Pero sí tenemos a nuestra disposición una herramienta muy útil: el test muscular, derivado de la kinesiología aplicada (una rama del estudio científico del movimiento humano).​ Se basa en en la respuesta muscular involuntaria del cuerpo cuando afirmas algo: si en tu fuero interno la afirmación es verdadera, tus músculos tendrán una respuesta mucho más fuerte que al afirmar algo falso (puedes comprobarlo diciendo 'me llamo...' con tu nombre verdadero y luego con uno falso). Se pueden usar varios músculos para el test: brazos, piernas, dedos,... Una vez estemos familiarizados con esta sencilla técnica, es muy facíl comprobar que programas tenemos en nuestro subconsciente, para luego proceder a su sustitución.


¿ES LO MISMO QUE LA HIPNOSIS? ¿HAY RIESGOS?
 

¡Es una pregunta frecuente y muy válida! Aunque ambas técnicas hacen uso de las ondas Theta como medio de 'reprogramación' psíquica, hay unas diferencias fundamentales. La primera es que en ThetaHealing no se induce a la persona en ningún estado alterado de conciencia en el que ésta va explorando su psiqué y recuerdos olvidados, una experiencia que, a veces, puede resultar desconcertante y hasta arriesgada si está guíada por un terapeuta inexperimentado. Simplemente, en la forma de ThetaHealing que practico, enseño a la persona como cambiar y/o instalar determinadas creencias nuevas, una operación que apenas tarda unos segundos. Es muy importante entender que sólo se pueden grabar en tí programas/creencias para los que has expresamente dado tu consentimiento verbal, por lo tanto nadie malintencionado puede manipular tu mente ni inducirte a hacer cosas que no quieras. Es una técnica 100% segura que nos ayuda a conocernos de forma más profunda y cambiar lo que no funciona en nosotros. Aunque parezca sacada directamente de Matrix, los resultados hablan por sí mismos...


¿CUÁNTO TIEMPO DURA LA TERAPIA?


En general, basta con unas pocas sesiones (de 3 a 5) para obtener resultados muy alentadores. Se puede luego seguir explorando y afinando ciertos aspectos de tu personalidad, a tu conveniencia. Es una terapía revolucionaria, que consigue en unas pocas sesiones lo que a veces años de psicoterapia ni siquiera han logrado... Cabe resaltar que no funciona porque te estás convenciéndote a tí mismo que funciona: funciona porque notas verdaderos cambios de perspectiva en tu vida diaria! Se aconseja por eso dejar un mínimo de una semana entre sesiones, para que compruebes los cambios por tí mismo en tu día a día.​


¿SE PUEDEN REALIZAR SESIONES A DISTANCIA?


Ciertas técnicas requieren sesiones presenciales y otras se pueden realizar también a distancia. ThetaHealing forma parte de esta última categoría. Aunque tengas poca experiencia en meditación, basta que sepas manejar el test muscular y que dispongas de una conexión telefónica o de un ordenador con videoconferencia para realizar exitosas sesiones a distancia. Se aconseja alguna que otra sesión presencial para irte familiarizando con la técnica, pero si tu movilidad o tus horarios no lo permiten, se puede perfectamente realizar una sesión desde la comodidad de tu casa via Skype.
     

THETAHEALING

  • Recomiendo particularmente el libro de Horacio Valsecia: 'Los 7 Principios de la Felicidad' (agotado pero en descarga directa aquí) en el cual, entre otras cosas, explica de forma clara y sencilla el funcionamiento de la mente, con muchos ejercicios prácticos para adiestrarla.

  • En el imprescindible 'Un Mundo Nuevo, Ahora', el autor alemán Eckhart Tolle diseca magistralmente el funcionamento del ego, que no es más que el amalgama de todas las creencias y programaciones subconscientes con las que nos identificamos.

  • Si quieres saber más acerca de las bases científicas del trabajo energético a distancia, te recomiendo el excelente libro de David Wilcock: 'El Campo Fuente'.

PARA SABER MÁS...

bottom of page